El alcance geográfico de MediterráneoSur obliga a manejar a diario media docena de idiomas. Aunque la gran mayoría de los autores escriben en castellano, la revista traduce algunos textos de otros idiomas, principalmente las columnas de las firmas invitadas. Actualmente cuenta con cuatro traductoras voluntarias.
Carolina Delgado, sevillana, licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Sevilla, actualmente colabora con Mediterráneosur cómo práctica para el Máster Universitario en Traducción e Interculturalidad en la misma universidad. Se encarga de las traducciones del inglés.
Cristina Tsirigotaki es griega, licenciada en Filología francesa por la Universidad de Atenas y alumna del Máster ‘Traducción e Interculturalidad’ de la Universidad de Sevilla. Ha estudiado en Salamanca, la Sorbona y Cambridge. Se encarga de las traducciones del griego.
Raquel Santana Falcón, canaria, es licenciada en Traducción e Interpretación de Inglés/Francés, y con el titulo de Traductora Jurado (Inglés) por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Es estudiante del Máster de Traducción e Interculturalidad en la Universidad de Sevilla. Realiza traducciones del inglés y francés.
Oussama Bel Aïba es tunecino y licenciado en Filología Hispánica. Estudiante del Máster en Traducción e Interculturalidad de la Universidad de Sevilla, realiza traducciones del francés.
Violeta Sánchez Estéban, oriunda de Cádiz, es traductora e intérprete por la universidad de Granada. Trabaja como asistente de lenguas en Auvers-sur-Oise, Francia. Ha realizado traducciones del francés.
Gloria Martínez es filóloga por la Universidad de Sevilla y posee un máster en Traducción. Durante 2010 y hasta abril de 2011 fue responsable de las traducciones del inglés. Colabora con MediterráneoSur desde que realizó prácticas en el marco del Máster Intercultural de la Universidad de Sevilla.